Ir al contenido

Lubián

Lubián
Vista de Lubián, de Wikipedia

Lubián es un encantador municipio y localidad de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la Alta Sanabria, una subcomarca de Sanabria, al noroeste de Zamora, junto a la provincia de Orense y cerca de la frontera con Portugal. Su ubicación geográfica lo convierte en uno de los pocos municipios bilingües de la provincia, donde se habla tanto castellano como gallego.

Ubicación y Accesos
#

Lubián está situado a 139 kilómetros de la capital provincial y es accesible por la autovía de las Rías Bajas A-52 y la carretera nacional N-525. Cuenta con la estación de ferrocarril convencional de Lubián, y en un futuro cercano, será atravesado por la Línea Ferroviaria de Alta Velocidad entre Madrid y Galicia.

El terreno de Lubián es montañoso, con la Sierra Segundera al norte y la Sierra Gamoneda al sur, separadas por el valle del río Tuela. El valle es accesible a través del puerto de Padornelo y el puerto de la Canda, con altitudes que oscilan entre los 1783 y 870 metros sobre el nivel del mar.

Historia
#

En la Edad Media, Lubián se integró en el Reino de León, y durante la Edad Moderna formó parte del Adelantamiento del Reino de León. Existe una tradición local que sugiere una posible conexión con la Orden del Temple, aunque carece de documentos que lo confirmen. En 1833, con la creación de las provincias modernas, Lubián pasó a formar parte de la provincia de Zamora.

Monumentos y Lugares de Interés
#

Santuario de la Virgen de la Tuiza
#

Declarado Bien de Interés Cultural, este santuario alberga a la Virgen de las Nieves, patrona de la Alta Sanabria.

Castro de As Muradellas
#

Un antiguo castro astur del siglo III a.C., también declarado Bien de Interés Cultural. Se sitúa sobre un promontorio escarpado, ofreciendo una vista impresionante del río Tuela.

Iglesia de San Mamés
#

Construida en estilo barroco tardío, esta iglesia es una joya arquitectónica que destaca en el paisaje.

Arquitectura Tradicional
#

Las viviendas de Lubián siguen el esquema típico de la comarca, con cuadra en planta baja y vivienda en la superior. Los muros son de granito, con estructuras de madera de roble y techos de teja.

Cortello dos Lobos
#

Un peculiar recinto construido para la caza de lobos, utilizando técnicas tradicionales de la zona.

Camino Mozárabe-Sanabrés
#

Lubián es el último municipio del Camino Mozárabe-Sanabrés en su paso por Zamora. Aquí, los peregrinos pueden encontrar una de las “piedras” esculpidas por Carballo, que marcan el camino hacia Santiago de Compostela.

Descubre Lubián y disfruta de su rica historia, paisajes impresionantes y arquitectura tradicional, en el corazón de la Alta Sanabria.