Cueva de San Martín

La Cueva de San Martín es uno de los rincones más pintorescos del Parque Natural del Lago de Sanabria. Situada a mitad de la ruta de senderismo a través del Cañón del río Tera, esta cueva no es una cueva en el sentido estricto, sino un hermoso valle entre montañas de roca, con una profunda laguna y una cascada impresionante. La laguna se forma por el ensanchamiento natural de la garganta del río Tera, creando un paisaje de gran belleza.
El Recorrido #
El recorrido comienza en Ribadelago Viejo, desde donde se asciende entre robles y se avanza por grandes escaleras de piedra. A medida que se continúa, el sendero revela formaciones rocosas esculpidas por el agua, con lagunas y cascadas que aparecen como sorpresas en el camino. La ruta es conocida por su belleza natural, combinando montañas, riscos, gargantas y una abundante vegetación con agua en todas sus formas.
Al llegar a la Cueva de San Martín (1.320 m), los excursionistas pueden disfrutar de un descanso junto a la laguna, un oasis de tranquilidad rodeado por la naturaleza salvaje. Desde aquí, se puede optar por regresar o continuar hacia el embalse de Vega de Tera, donde se encuentran impresionantes vistas y la famosa presa rota, testigo de la trágica historia de Ribadelago.
Geomorfología y Paisaje #
El paisaje de la Cueva de San Martín y su entorno está marcado por la acción de las glaciaciones cuaternarias, que dejaron profundas huellas en las rocas cámbricas de la zona. El área está caracterizada por barrancos profundos, circos glaciares, alturas aborregadas y un rosario de lagunas, más de 40, que hacen de este parque un lugar único en la Península Ibérica. El lago de Sanabria, el mayor lago glaciar de España, es un claro ejemplo de este paisaje modelado por el hielo.
Flora y Fauna #
El entorno de la Cueva de San Martín es rico en biodiversidad. La flora incluye robles, brezos, escobas y acebos, mientras que la fauna es diversa, destacando especies como el lobo ibérico y el desmán del Pirineo. Las aves rapaces, como el águila real y el ratonero común, también son frecuentes en la zona.
Sugerencias #
- Equipo adecuado: Es fundamental llevar calzado de montaña y ropa cómoda, especialmente durante el otoño y las épocas de lluvia.
- Precaución en el terreno: Algunas zonas pueden estar resbaladizas o inundadas, por lo que se recomienda precaución.
- Respeto por el entorno: Mantener el área limpia y respetar la flora y fauna local es esencial para preservar la belleza natural del lugar, y que otros visitantes puedan disfrutar de ella.
La Cueva de San Martín ofrece una experiencia de senderismo única, donde la naturaleza muestra su lado más impresionante y salvaje. Es un destino ideal para aquellos que buscan una aventura en un entorno natural espectacular. Se puede llegar siguiendo esta ruta en Wikiloc